4 de mayo de 1925 : IV congreso de la anarcosindical CGT de México

El 4 de mayo de 1925, la anarcosindical CGT de México inaugura su IV congreso en la calle de Dolores N°8, en la Ciudad de México. Punto principal del congreso es la implantación de la jornada de seis horas de trabajo que por esos años impulsaba la AIT a la que estaba adherida la CGT.

El congreso concluye el 10 de mayo y sus conclusiones serán las siguientes:

-La CGT ejercerá la acción directa

-Desarrollará labor contra la militarización en las escuelas

-Contra las predicas bolcheviques y contra las juntas de conciliación

-Fomentará la propaganda impresa y de palabra y procurará el establecimiento de escuelas racionalistas. La jornada de trabajo de seis horas será la bandera del anarcosindicalismo

(texto original de Erick Benítez Martínez)


Para saber más sobre la historia de la CGT mexicana :

1922 : El segundo Congreso de la CGT de México rechaza la Internacional Sindical Roja y da su adhesión a la AIT (Asociación Internacional de Trabajadores)

La Confederación General de Trabajadores de Mexico (CGT-M)


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *