La normalidad en materia social para el gobierno obradorista es la misma que sufrimos bajo la mano asfixiante de los gobiernos anteriores. La política que lleva a cabo este gobierno para con los que luchamos por la justicia social es, de acosó y exterminio; sufrimos el mismo brazo represivo que con la derecha panista y • Leer más »
Y te explicamos por que … Los derechos no se negocian, organízate y lucha. ULET-AIT Derechos laborales en Colombia La siguiente guía contiene elementos básicos de carácter legal y normativo relacionados con el derecho laboral en Colombia.
Sean bienvenid@s a esta serie de Jornadas de estudio y lectura anarquista con ULET-AIT, donde se tiene el objetivo de formarnos y discutir a cerca del anarquismo y otros temas. En esta ocasión discutimos del texto Comunalidades anarquistas. Una aproximación testimonial de Silvia Rivera Cusicanqui. https://meet.jit.si/JornadaEstudio Reunión Comunalidades anarquistas. Una aproximación testimonial. Silvia Rivera Cusicanqui • Leer más »
Invitación ⒶTENEO ANARQUISTA. Primera jornada: ¿Qué es la Violencia? Caminando en la universidad nos encontramos con espacios vacíos, sin rebeldía, con cuerpos paralizados y pasividades imperceptibles mediada por el capital. Atormentados por una crisis del pensamiento/rebelde, decidimos actuar, buscando romper las estructuras simbólicas que atormentan los espacios históricamente rebeldes. Este Ateneo anarquista se hace con • Leer más »
Tenemos el agrado de anunciarles que se viene la 4ta Feria del Libro en Resistencia, actividad que se realizará el día sábado 25 de Marzo de 2023 desde las 12hrs, en el Espacio «El Naranjo», Beaucheff 1911, Santiago. Metro Rondizzoni CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES 13:00hrs Comida: Pancitos, verduras y salsas. 14:30hrs. Foro: El Movimiento Obrero Anarquista • Leer más »
Respecto a la aprobación en el senado por las 40 horas laborales, nuestra propuesta hoy desde nuestra organización exige las 30 horas de jornada laboral sin reducción salarial. Somos conscientes que hoy, en este sistema capitalista necesitamos de trabajar para poder existir. Y vemos como existe un índice altísimo de desempleo. Al mismo tiempo, las • Leer más »
En Chile es el Estado quién paga la mayor parte de las pensiones a través del denominado «pilar solidario», que alcanza a 200 dólares mensuales aproximadamente, con dineros que provienen principalmente del IVA, un impuesto regresivo, que resulta más gravoso a los más pobres. En 1978, en plena dictadura de Pinochet, se crearon las Administradoras • Leer más »
Si eres de provincia de Concepción (Chile) o alrededores y necesitas de una organización sin jefes ni dirigentes permanentes desde la cual organizarte, el SOV Frontera del Biobío es tu opción! Actualmente nos encontramos en el proceso de legalizar nuestro sindicato! Sabemos que es difícil asociar el anarquismo con cualquier expresión legal y esto trae • Leer más »
Marchemos juntos por une educación realmente emancipadora A la huelga 100 A la huelga 1000 Y por ellos madre Y ellos por mi. Movilización en el paro universitario por una educación digna, ningún gobierno nos representa. Organízate. https://www.facebook.com/groups/ULETsindical
Sean bienvenid@s a esta serie de Jornadas de estudio y lectura anarquista con ULET-AIT, donde se tiene el objetivo de formarnos y discutir a cerca del anarquismo y otros temas. Iniciamos con el Anarquismo en Latinoamérica, del texto La Choledad Antiestatal del compañero Huascar Rodríguez Lectura : La Choledad antiestatal. Huascar Rodríguez Desde la pág • Leer más »