Queremos compartir nuestra respuesta ante la desfachatez e ignorancia por parte de la Federación Colombiana de Educadores – FECODE en su boletín No. 21 del presente año, recordándole la contribución del anarquismo sindical a las luchas obreras y popularesa en Colombia, asi como el carácter anti-sistemico y anti-autoritario de nuestra praxis. «Por encima del pueblo • Leer más »
es una Confederación obrera-campesina, revolucionaria y anarcosindicalista ! Por encima del pueblo, nadie, Sólo el cielo que nos cubre ! Organízate y lucha ¿Qué puede hacer si su jefe lo amenaza con despedirle si vota por algún candidato? Denunciarlo por constreñimiento al sufragante (Artículo 387 del código penal). ¿Qué puede hacer si su jefe lo • Leer más »
Cordialmente les invitamos a la primera sesión de foros anarquistas que se llevará a cabo el sábado 18 de junio a las 4 pm Estaremos discutiendo el capítulo 4 los objetivos de anarcosindicalismo del libro Rudolf Rocker. Puedes leerlo en https://www.inventati.org/…/rocker_anarcosindicalismo.pdf Puedes seguir la trasmisión por nuestras redes sociales y YouTube ULETUnión Libertaria Estudiantil y • Leer más »
El 8 y 9 de junio se conmemora el día del estudiante caído a nivel nacional, en memoria de las muertes ocurridas en los años 1929, 1954 y 1973, en el marco de las luchas y reivindicaciones del movimiento estudiantil y social colombiano. El 7 de junio de 1929, los estudiantes de la universidad Nacional • Leer más »
El #1Mayo todas a las calles! Las históricas luchas del movimiento obrero, social y popular están marcadas por trágicos sucesos. Tal parece que cuando los de abajo se mueven para conquistar la libertad y mejores condiciones de vida el Estado en cumplimiento de la Ley dispara, desaparece y encarcelan. Por ello, recordamos el Primero de • Leer más »
https://huila.uletsindical.org/2022/04/el-salario-minimo-en-colombia.html ¡No se vive, se sobrevive! Bajo la premisa de que “el que es pobre es porque quiere” y de que “se quiere todo regalado” el capitalismo, los empresarios y el sistema económico actual ha ejercido su poder oprimiendo a los más necesitados, idealizando las “oportunidades laborales” bajo el trabajo por horas, la explotación laboral, • Leer más »
A un año del #ParoNacional#28Abril es necesario recordar que la dignidad del pueblo se gana en las calles, recuperando los espacios que el Estado y el capital nos ha robado. Hoy, más que nunca debemos entender que las elites no van a renunciar a sus privilegios de clase. Nosotras marchamos hacía el fortalecimiento del movimiento • Leer más »
La coyuntura electoral en Colombia es nuevamente el escenario fértil para que el terror, la barbarie y el miedo impuesto por la clase dominante, prepare el terreno de quienes gobernaran por cuatro años el país. Los atentados contra la vida de la población civil y miembros de las organizaciones sociales y populares vuelven como si • Leer más »