MEXICO – Casa del Obrero Mundial, CGT, UAS

Mexico, 3 de enero de 1923, la huelga de los Tranvias

El 3 de enero de 1923, en la ciudad de México, el sindicato de la Compañía del Transporte desata una histórica huelga. Afiliados a la anarcosindicalista CGT, sección en México de la Asociación Internacional de Trabajadores (AIT), los obreros suspendieron en su totalidad el servicio de tranvías. En medio del esquirolaje y formación de una • Leer más »


La irradiación pornográfica del neo-zapatismo

Voces críticas anarquistas desde la región mexicana contra el espectáculo del EZLN Breve introducción …… Este folleto, Este folleto, coeditado por la UAS (Unión Anarco-Sindicalista) de Monterrey y la CNT-AIT de Francia, pretende ser una contribución al debate sobre la naturaleza de la experiencia zapatista, mientras una delegación de Chiapas viaja a Europa. Los textos • Leer más »


La Confederación General de Trabajadores de Mexico (CGT-M)

La Confederación General de Trabajadores (1921-1931) Antología Guillermina Baena Paz 112 paginas Este libro, editado por el CESHMO en 1982, es una “Antología, resultado de una investigación inédita sobre la organización cegetista, tiene el objeto de rescatar algún material para la historia de la organización y para futuros estudios de interpretación sobre la etapa anarcosindicalista • Leer más »


La Continental Obrera, Septiembre de 1929 – Número II

La Continental obrera, órgano de la Asociación Continental Americana de los Trabajadores. Año I – Buenos Aires, Septiembre de 1929 – Número II CONTRA UNA DESVIACION: la CGT de México y el colaboracionismo LA ACAT FRENTE AL BOLCHEVISMO EXPONENTES DE LUCHA: Las huelgas de Rosario Les tendencias autoritarias en América (Emilio LOPEZ ARANGO) Mitin Regional • Leer más »


Periódico ¡LUZ!

Con este periodico queremos dar a conocer a trabajadors abriendo conflicto, para que se sepa que en el mundo del trabajo hay gente que se organiza, defiende y lucha, y quizás así otras personas puedan seguir sus ejemplos. La importancia de llevar estos ejemplos a la práctica es que son una escuela donde les trabajadors • Leer más »



Las secciones de la AIT en las Américas en 1936

En junio de 1936, las sucursales en América de AIT eran las siguientes: ARGENTINA: Féderación Obrera Regional Argentina (FORA) BOLIVIA: Centro Obrero Libertario BRASIL: Federacão operaia do Rio Grande do Sul; Federacão operaia do Saõ Paulo, Federacão operaia do Para CHILE: Confederación General de Trabajadores (CGT) COSTA RICA: Organización temporalmente destruida CUBA Sindicato de Obreros • Leer más »



Octavo congreso nacional de la CGT mexicana

EL 22 de junio de 1930, la anarcosindical CGT mexicana realiza su Octavo congreso nacional.En el congreso resalta la protesta de los anarcosindicalistas contra el gobernador de Baja California por la detención y envío a las Islas Marías de numerosos trabajadores por el delito de rebelarse a su gobierno, a quienes llama agitadores. Para saber • Leer más »


La Continental Obrera, Octubre de 1929 – Número III

La Continental obrera, órgano de la Asociación Continental Americana de los Trabajadores. Año I – Buenos Aires, Octubre de 1929 – Número III Órgano de la asociación continental americana de los trabajadores (Adherida a la A.I.T.) Sede del Secretariado: Bartolomé Mitre 3270 Año 1 – Buenos Aires, octubre 1929 – Numero 3 Los anarquistas en • Leer más »