COLOMBIA – FOLA, FOC, ULET


«Historia del anarquismo en #Colombia.»

«Historia del anarquismo en #Colombia.» Jornadas Culturales a cargo del SOV de CNT AIT #Albacete y de la Unión Libertaria Estudiantil y del Trabajo (ULET-@IWAAIT ) de Colombia. 🔴⚫️ CNT-AIT Albacete Unión Libertaria Estudiantil y del Trabajo- AIT 📢 12 & 13 de septiembre a través de #streaming. http://www.uletsindical.org/ https://levantecntait.wordpress.com/


La solidaridad es la mayor debilidad del capitalismo

Entre varios colectivos organizamos olla comunitaria para comunidad indigena embera (1), por la falta de alimento en el campamento que fue algo improvisado. La solidaridad es la mayor debilidad del capitalismo (1) embera traduciría «persona o ser humano», por eso en lengua propia dicen algo así como «somos 20 emberas», pero hace referencia a la • Leer más »


Apoyo mutuo y autogestión frente al COVID 19

26/Abril/2020 Colombia. Actualmente el mundo está sumido en una profunda crisis debido a la pandemia de COVID19, pero aún peor que esto son las repercusiones económicas, sociales y políticas agudas que paga el pueblo. El Estado y el sistema capitalista están organizados bajo intereses particulares, y estos grupos privilegiados como los bancos, el gobierno y • Leer más »


COMUNICADO DE SOLIDARIDAD CON EL PUEBLO ECUATORIANO ULET-AIT

Bogotá D.C. 09/10/2019 COMUNICADO DE SOLIDARIDAD CON EL PUEBLO ECUATORIANO Las presiones realizadas por el Fondo Monetario Internacional han conllevado a la reducción de salarios hasta en un 20% y la eliminación de impuestos en la importación de maquinaria y materias primas agrícolas. Las alzas en el precio del combustible impactaron el sector del transporte • Leer más »


De Colombia: Más sobre los crimines de las bananeras [1929]

(La Continental Obrera, Octubre de 1929, numero 3) Transcribimos del periódico « Claridad » do Bogotá[1], los siguientes detalles: Los obreros de esa región (de las bananeras) están pendientes de lo que haga el Dr. Eliécer Gaitán en la cámara baja, en el sentido de que se diga a la Republica entera quiénes son los responsables de • Leer más »


La Continental Obrera, Octubre de 1929 – Número III

La Continental obrera, órgano de la Asociación Continental Americana de los Trabajadores. Año I – Buenos Aires, Octubre de 1929 – Número III Órgano de la asociación continental americana de los trabajadores (Adherida a la A.I.T.) Sede del Secretariado: Bartolomé Mitre 3270 Año 1 – Buenos Aires, octubre 1929 – Numero 3 Los anarquistas en • Leer más »


Preámbulo de los estatutos del Sindicato de Obreros Aserradores – Barranquilla, Colombia, 1928

Debemos mantiene viva la historia de los y las trabajadoras anarcosindicalistas de #Colombia. Emprender la reorganización de la clase obrera para conquistar mejores condiciones laborales y salariales, y para fundar unas relaciones sociales. Acción Directa! Asamblea! Federación Regional Huila ULET-AIT (2022) «Considerando que la sociedad actual está dividida en dos clases: poseedores y desposeídos, entre • Leer más »


Voz Popular (1927)

El periódico tiene por subtítulo “El Periódico de los Trabajadores”, en un recuadro del cabezote reseña “Colaboradores, todos los obreros” y en la contra portada incluye la frase “Todo trabajador debe leer este periódico”. La fecha es mayo 20 de 1927 y se su locación es la “República de Colombia, Bogotá”. Remite a la dirección • Leer más »


Pensamiento y Voluntad (1927)

Recuadro del cabezote de la hoja con membrete utilizado por el Grupo Anarquista Pensamiento y Voluntad. En la parte superior izquierda encontramos el recuadro “Correspondencia a Luis A. Rozo R” destacado sindicalista libertario. En la parte superior derecha encontramos el recuadro “Bogotá. Colombia. Carrera 3c No 318” que nos indica la probable locación en el • Leer más »