La Continental obrera, órgano de la Asociación Continental Americana de los Trabajadores. Año I – Buenos Aires, Octubre de 1929 – Número III Órgano de la asociación continental americana de los trabajadores (Adherida a la A.I.T.) Sede del Secretariado: Bartolomé Mitre 3270 Año 1 – Buenos Aires, octubre 1929 – Numero 3 Los anarquistas en • Leer más »
RESOLUCIONES DEL VII CONGRESO DE LA CONFEDERACION GENERAL DE TRABAJADORES, CELEBRADO EN MEXICO, DEL 21 AL 29 DE JUNIO DE 1929 MOVIMIENTO OBRERO 1.° La Confederación General de Trabajadores, representada por su comité confederal, constituye con la representación de la Alianza de Ferrocarrileros, Confederación Nacional de Electricistas y Federación Sindical del D. F., un comité • Leer más »
El 17 de junio de 1929, la anarcosindical CGT mexicana por medio de la Convención de su rama textil, acuerda gestionar la libertad del anarquista Simón Radowitzki, preso en Buenos Aires por el ajusticiamiento del nefasto general Ramón Falcón, culpable de la muerte de decenas de obreros argentinos. Para saber más sobre la CGT mexicana • Leer más »
Correio do Povo 23/03/1929 repressão aos sindicatos da FOSP / COB Graficos de São Paulo fazem greve de 72 dias contra o trabalho infantil. A policia fecha o sindicato.
Debemos mantiene viva la historia de los y las trabajadoras anarcosindicalistas de #Colombia. Emprender la reorganización de la clase obrera para conquistar mejores condiciones laborales y salariales, y para fundar unas relaciones sociales. Acción Directa! Asamblea! Federación Regional Huila ULET-AIT (2022) «Considerando que la sociedad actual está dividida en dos clases: poseedores y desposeídos, entre • Leer más »
El periódico tiene por subtítulo “El Periódico de los Trabajadores”, en un recuadro del cabezote reseña “Colaboradores, todos los obreros” y en la contra portada incluye la frase “Todo trabajador debe leer este periódico”. La fecha es mayo 20 de 1927 y se su locación es la “República de Colombia, Bogotá”. Remite a la dirección • Leer más »
Recuadro del cabezote de la hoja con membrete utilizado por el Grupo Anarquista Pensamiento y Voluntad. En la parte superior izquierda encontramos el recuadro “Correspondencia a Luis A. Rozo R” destacado sindicalista libertario. En la parte superior derecha encontramos el recuadro “Bogotá. Colombia. Carrera 3c No 318” que nos indica la probable locación en el • Leer más »
El 19 de febrero de 1927, estalla la huelga histórica de los ferrocarriles en México. El movimiento estalló debido a múltiples agresiones de la empresa a los sindicatos que no se agachaban ante la dirección de la CROM y de la empresa, así como por el desconocimiento del sindicato de Ferrocarrileros. El 9 de ese • Leer más »
Nosotros debemos por todos los medios combatir la acción indirecta, que es toda aquella que no sea ejercida por nosotros mismos y para nosotros. ¡Abajo los intermediarios! No elevemos ídolos, sino aplastémoslos para ser libres. No importa que estos sean líderes y pertenezcan a la última comunidad político-frailuna. Lucha de clases y acción directa debe • Leer más »
México, Comité de Organización y Propaganda continentalen sur y centro américa El Quinto Congreso de la Confederación General de Trabajadores – sección mexicana de la A.I.T.-, reunido en la ciudad de México en los primeros días de septiembre, acordó la creación de este Comité de organización y propaganda continental que se encargará: 1° De realizar • Leer más »