Volante de la Federación Obrera Colombiana (1926)

Volante de la Federación Obrera Colombiana (FOC o FONC) convocando al Tercer Congreso Obrero Nacional a realizarse en Bogotá en octubre de 1926. El comunicado de la Federación es firmado por el líder obrero anarquista Carlos F. León, secretario de relaciones del organismo y al parecer presidente del Segundo Congreso Obrero de 1925. La circular • Leer más »


Carta de Luis A. Rozo a Uribe Márquez y Filipo Colombo (1926)

Carta fechada el 11 de septiembre de 1926, escrita por el líder anarquista Luis A. Rozo como secretario de relaciones de la Unión Sindical Colombiana-Federación Nacional, para acreditar al intelectual socialista Tomas Uribe Márquez y al agitador anarquista de origen italiano Filipo Colombo, como delegados electos por la Federación Obrera de Colombia (FOC) para participar • Leer más »


Periódico Pensamiento y Voluntad No.2 (1926)

La publicación es realizada por el Grupo Pensamiento y Voluntad. Su gerente responsable es R. Ruiz, probablemente el propio Luis A. Rozo. R, que integra el grupo en 1926-1927 junto con Carlos F. León, el español Luis García y el italiano Filipo Colombo, entre otros. El lema de la publicación es: “Por la plena libertad • Leer más »


El Grupo Libertario de Santa Marta (1926-1927)

El Grupo Libertario de Santa Marta fue una organización anarquista activa al menos entre 1925 y 1928 y con influencia en todo del departamento del Magdalena. El grupo animado por el español Elías Castallanos, el italiano Genaro Toronti y el colombiano Nicolás Betancur entre otros militantes, editara la publicación “Organización” e impulsara la realización de • Leer más »


El Sindicato de Voceadores de Prensa de Bogotá (1926-1927)

Sello del Sindicato de Voceadores de Prensa de la ciudad de Bogotá, y referencia a su publicación “Civilización”. Esta organización sindical activa al menos de 1923, tuvo una fuerte influencia anarquista y parece haber participado tanto de la Unión Sindical Colombiana (US) como de la Federación Obrera de Colombia (FOC). Autores marxistas como Ignacio Torres • Leer más »


Caricatura proceso contra Sacco y Vanzetti (1926)

Título: Mírense en este espejo.Descripción: Caricatura aparecida en la contraportada del periódico Pensamiento y Voluntad No. 2 (1926) denunciando el mundialmente famoso proceso contra los obreros anarquistas italianos Nicola Sacco y Bartolomé Vanzetti. El personaje que aparece en el centro sujetando con una espada en la boca, sotana negra y aureola angelical, a dos figuras • Leer más »


Marcha por la jornada de 6 horas [22 de febrero de 1926]

El 22 de febrero de 1926, se realiza una potente manifestación de la anarcosindicalista CGT mexicana en la Ciudad de México. Son 5,000 anarcosindicalistas los que marchan por el centro de la Ciudad de México exigiendo la jornada de 6 horas de trabajo y celebran al mismo tiempo el V aniversario de su fundación. La • Leer más »


«Nuestra palabra», periódico de la CGT mexicana

El 22 de febrero de 1926, se realiza una potente manifestación de la anarcosindicalista CGT mexicana en la Ciudad de México. Son 5,000 anarcosindicalistas los que marchan por el centro de la Ciudad de México exigiendo la jornada de 6 horas de trabajo y celebran al mismo tiempo el V aniversario de su fundación. La • Leer más »


17 de diciembre, 1925 : la brutal represión a los anarcosindicalistas de la CGT mexicana en la fábrica La Magdalena

Un día como hoy, 17 de diciembre, pero de 1925, se realiza una brutal represión a los anarcosindicalistas de la CGT mexicana. Los hechos se desarrollaron en la fábrica La Magdalena, situada en las cercanías de Contreras en la ciudad de México. Actualmente en las cercanías de San Angel. Esta región se había destacado, especialmente • Leer más »