Preámbulo de los estatutos del Sindicato de Obreros Aserradores – Barranquilla, Colombia, 1928

Debemos mantiene viva la historia de los y las trabajadoras anarcosindicalistas de #Colombia. Emprender la reorganización de la clase obrera para conquistar mejores condiciones laborales y salariales, y para fundar unas relaciones sociales. Acción Directa! Asamblea! Federación Regional Huila ULET-AIT (2022) «Considerando que la sociedad actual está dividida en dos clases: poseedores y desposeídos, entre • Leer más »


Voz Popular (1927)

El periódico tiene por subtítulo “El Periódico de los Trabajadores”, en un recuadro del cabezote reseña “Colaboradores, todos los obreros” y en la contra portada incluye la frase “Todo trabajador debe leer este periódico”. La fecha es mayo 20 de 1927 y se su locación es la “República de Colombia, Bogotá”. Remite a la dirección • Leer más »


Pensamiento y Voluntad (1927)

Recuadro del cabezote de la hoja con membrete utilizado por el Grupo Anarquista Pensamiento y Voluntad. En la parte superior izquierda encontramos el recuadro “Correspondencia a Luis A. Rozo R” destacado sindicalista libertario. En la parte superior derecha encontramos el recuadro “Bogotá. Colombia. Carrera 3c No 318” que nos indica la probable locación en el • Leer más »



¡Abajo los intermediarios! (1926)

Nosotros debemos por todos los medios combatir la acción indirecta, que es toda aquella que no sea ejercida por nosotros mismos y para nosotros. ¡Abajo los intermediarios! No elevemos ídolos, sino aplastémoslos para ser libres. No importa que estos sean líderes y pertenezcan a la última comunidad político-frailuna. Lucha de clases y acción directa debe • Leer más »


Comité de Organización y Propaganda continental en sur y centro américa (1926)

México, Comité de Organización y Propaganda continentalen sur y centro américa El Quinto Congreso de la Confederación General de Trabajadores – sección mexicana de la A.I.T.-, reunido en la ciudad de México en los primeros días de septiembre, acordó la creación de este Comité de organización y propaganda continental que se encargará: 1° De realizar • Leer más »


Volante de la Federación Obrera Colombiana (1926)

Volante de la Federación Obrera Colombiana (FOC o FONC) convocando al Tercer Congreso Obrero Nacional a realizarse en Bogotá en octubre de 1926. El comunicado de la Federación es firmado por el líder obrero anarquista Carlos F. León, secretario de relaciones del organismo y al parecer presidente del Segundo Congreso Obrero de 1925. La circular • Leer más »


Carta de Luis A. Rozo a Uribe Márquez y Filipo Colombo (1926)

Carta fechada el 11 de septiembre de 1926, escrita por el líder anarquista Luis A. Rozo como secretario de relaciones de la Unión Sindical Colombiana-Federación Nacional, para acreditar al intelectual socialista Tomas Uribe Márquez y al agitador anarquista de origen italiano Filipo Colombo, como delegados electos por la Federación Obrera de Colombia (FOC) para participar • Leer más »


Periódico Pensamiento y Voluntad No.2 (1926)

La publicación es realizada por el Grupo Pensamiento y Voluntad. Su gerente responsable es R. Ruiz, probablemente el propio Luis A. Rozo. R, que integra el grupo en 1926-1927 junto con Carlos F. León, el español Luis García y el italiano Filipo Colombo, entre otros. El lema de la publicación es: “Por la plena libertad • Leer más »


El Grupo Libertario de Santa Marta (1926-1927)

El Grupo Libertario de Santa Marta fue una organización anarquista activa al menos entre 1925 y 1928 y con influencia en todo del departamento del Magdalena. El grupo animado por el español Elías Castallanos, el italiano Genaro Toronti y el colombiano Nicolás Betancur entre otros militantes, editara la publicación “Organización” e impulsara la realización de • Leer más »